¿Cómo configurar el salarios y la comisión?
💡 ¿Por qué es importante para tu negocio?
Tener la información alojada en el sistema además de permitir tener la información alojada, también te ayuda a automatizar los pagos mensuales de tus empleados con o sin comisiones. Ahorrarás tiempo de gestión y tendrás los datos siempre actualizados.
Al ingresar al sistema, ubícate de acuerdo a los números:
Da clic en el icono de “Finanzas”.
Busca el texto “Sueldos y comisiones” y da clic.

Una vez adentro visualizarás una ventana con diferentes filtros en la parte superior:
Filtro de día y fecha.
Filtro de periodicidad.
Filtro de empleados donde seleccionarás a la persona que desees ver su sueldo y comisión.
Al lado del filtro anterior, verás el botón “Descargar todas” que servirá para tener un documento de las comisiones de los empleados previamente seleccionados.

Una vez tengas los filtros, en especial el número 5, verás la relación de las comisiones generadas y el sueldo base de cada uno.
¿Cómo configurar el sueldo y la comisión?
Cada profesional tendrá un botón de “Configuración” que ayudará a configurar el sueldo y comisión.
Da clic en “Configuración".

En esta casilla deberás poner el valor del sueldo mensual fijo que recibe el empleado.

En la parte de abajo verás “Añadir comisión” con unas preguntas que deberás completar. Conoce de cuáles se trata.
Tipo: selecciona el tipo de comisión que estás configurando, entre las cuales encuentras: servicios, bonos, productos, cobros especialies, hora trabajada, cobro de suscripción o clase impartida.
Servicio: a qué servicio se le configurará la comisión.
Cobrado por: aquí seleccionarás el empleado al cual irá la comisión.
Asignado a: configuración cuando sea una comisión compartida.
Cobrado en: la seleccionarás en caso de que desees recibir la comisión sobre una caja en especial.
Comisión: seleccionarás un porcentaje o un valor fijo.
Comisionar:
Pecio real: corresponde al precio que se configura desde “Tarifas”.
Con descuento: si el cliente recibe un descuento, podrás darle la comisión al empleado.
Con impuesto: decidirás si la comisión la recibirá sobre el precio con el impuesto incluído.
Sin impuesto: podrás decidir si la comisión la recibirá sobre el precio SIN el impuesto incluido.
Cuando tengas todo, da clic en el botón “Añadir comisión” y “Guardar configuración”.

¿Quieres hacerlo de manera interactiva? Da clic aquí y haz los pasos con nosotros.
Una vez quede la configuración realizada, podrás:
Ver el resumen de las comisiones por profesional.
Descargar comisiones en un documento de Excel.
Descargar comisiones en un documento de Excel.

Definir las comisiones te ayudará a motivar a tus empleados y aumentar las ventas en servicios y productos de tu negocio.
Esperamos que encuentres esta información útil y sigas disfrutando la gestión de tu negocio.
Actualizado el: 24/06/2024
¡Gracias!