Artículos sobre: Sección Finanzas

¿Cómo puedo hacer una devolución?

💡 Llevar un registro meticuloso de las devoluciones y notas de crédito puede ser clave para el éxito de tu negocio. No solo ayuda a mantener un control financiero preciso y a gestionar el inventario de manera eficiente, sino que también permite identificar patrones que pueden mejorar la calidad del producto y la satisfacción del cliente. Además, un buen manejo de devoluciones puede facilitar auditorías y prevenir fraudes, convirtiéndose en una herramienta esencial para una operación fluida y transparente.

A continuación, te explicaremos cómo puedes generar devoluciones de tus cobros, creando una factura rectificativa o negativa que permite rastrear este proceso dentro de tu sección de cobros.

El proceso que veremos puede entenderse como nota de crédito, factura rectificativa, devolución o factura en negativo. Es muy importante comprender la terminología asociada para evitar confusiones sobre las finalidades del proceso.

Paso # 1: Dirígete a la sección de Finanzas > Cobros.

Paso # 2: Ingresa al cobro sobre el cual deseas realizar la devolución o factura en negativo.

Paso # 3: En la esquina superior derecha, ubica el botón “Recibo” o “Factura”; el nombre puede variar dependiendo de si el cobro tiene numeración asignada o no.

Paso # 4: Haz clic en la opción “Hacer devolución”. Allí podrás ingresar:

Importe a devolver: El importe o valor que se devolverá al cliente.
Cómo se devolverá: Indica la forma en que se devolverá el dinero al cliente.

No se devuelve el dinero: Esto aplica en caso de que se vaya a devolver efectivo o no se realice devolución del mismo.

Saldo en su ficha de cliente: Tendrás la opción de devolverlo como saldo a favor en la ficha del cliente, para que pueda usarlo en un futuro en otro servicio o producto.

Qué hacer con la factura: Allí indicarás qué deseas hacer con el cobro, lo que te permitirá tener o no registro de la acción realizada.

No hacer nada: Se llevará a cabo la devolución, pero no quedará registro de la misma.

Hacer factura rectificativa: Se generará un cobro en negativo que servirá como evidencia de la devolución realizada.

Aplicar un descuento al cobro: No recomendable, ya que se trata de una factura emitida o cobro ya realizado.

Qué hacer con los productos: Esta opción solo aparecerá si el cobro sobre el cual se está haciendo la devolución está asociado a un producto.

Devolver todos los productos al stock: Se devolverán las unidades al inventario.

No devolver ningún producto al stock: No se devolverán los productos asignados al cobro al inventario.

Paso # 5: Una vez hayas marcado todas las opciones según el caso y proceso de la devolución, se habilitará el botón “Aplicar devolución”. Haz clic allí.



No olvides hacer un uso responsable de este proceso. Ten en cuenta que se generará automáticamente un cobro con numeración cuando realices la devolución, y este no podrá eliminarse a menos que se elimine el cobro original.

Actualizado el: 16/01/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!