Artículos sobre: Sección Finanzas

¿Cómo corregir una deuda que fue saldada por error?

💡 Llevar un registro de las deudas que tus clientes tienen con tu negocio es crucial para tu éxito financiero. Este control no solo te permite gestionar el flujo de caja y anticipar ingresos, sino que también ayuda a identificar clientes en riesgo de impago, lo que te permite tomar medidas proactivas. Al tener una visión clara de las cuentas por cobrar, puedes mejorar la planificación financiera y fortalecer las relaciones con tus clientes, asegurando así la estabilidad y el crecimiento de tu empresa.

Si saldaste la deuda de tu cliente por error, te explicamos cómo puedes revertir o corregir el proceso.

Lo primero que debes tener en cuenta es que existen dos formas para saldar la deuda de un cliente:

Con un cobro: Si saldaste la deuda del cliente a través de un cobro y necesitas revertir el proceso, puedes eliminar el cobro que saldó la deuda. De esta forma, la deuda se vinculará nuevamente a la ficha del cliente.

Recuerda que contamos con dos procesos de eliminación de cobros:

Cobros sin factura emitida (sin numeración asignada)
Cobros con factura emitida (con numeración asignada)

Veamos cómo puedes eliminar el cobro que saldó la deuda cuando NO tiene numeración:

Paso # 1: Dirígete a la sección de Finanzas > Cobros.

Paso # 2: Selecciona el cobro que deseas eliminar.

Paso # 3: Da clic en "Editar" y, al final de la información del cobro, selecciona la opción “Eliminar cobro”.

Paso # 4: Dirígete a la sección “Clientes”, ingresa a la ficha de tu cliente y verifica que la deuda aparezca nuevamente.



Si tus cobros tienen numeración, el paso a paso para eliminar el cobro que saldó la deuda es el siguiente:

Paso # 1: Dirígete a la sección de Finanzas > Cobros.

Paso # 2: Selecciona el cobro que deseas eliminar.

Paso # 3: Da clic en "Editar" y dirígete a “Quitar factura al cobro”.

Paso # 4: Vuelve a ingresar al cobro (que ahora ya no tiene numeración), selecciona el botón “Editar” y, al final de la información del cobro, selecciona la opción “Eliminar cobro”.

Paso #5: Dirígete a la sección “Clientes”, ingresa a la ficha de tu cliente y verifica que la deuda aparezca nuevamente.



Conozcamos ahora la segunda opción para saldar la deuda de un cliente.

Con la opción “Saldar deuda sin cobro”: En el apartado de Finanzas, podrás encontrar un reporte de todos los clientes que actualmente tienen una deuda con el negocio. Desde allí, al seleccionar la deuda, se habilitará la opción “Saldar deuda sin cobro”.

Es importante que tengas en cuenta que esta opción, al no estar ligada a un cobro, no se puede revertir. Por lo tanto, tendrías que volver a generar el cobro con deuda a tu cliente para tener el registro.

Te aconsejamos que, al utilizar esta opción, dejes una nota en la ficha de tu cliente indicando el motivo por el cual saldaste su deuda sin cobro. De esta forma, tendrás un registro del proceso realizado y la explicación correspondiente.



Llevar un registro de deudas no solo ayuda a mantener la salud financiera del negocio, sino que también contribuye a su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Actualizado el: 15/01/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!