¿Cómo configurar una comisión compartida?
💡 Las comisiones compartidas son una práctica común en diversas industrias, y pueden potenciar la colaboración entre profesionales. Esto se debe a que al unir fuerzas, los profesionales pueden ofrecer un servicio más completo y personalizado, beneficiándose mutuamente al compartir los ingresos generados.
A continuación, revisaremos el paso a paso para configurar tus comisiones compartidas. Recuerda que este es un proceso importante cuando tienes profesionales que participan en un mismo servicio y ambos reciben una ganancia.
Paso # 1: Dirígete a la sección de “Configuración” y, en el apartado de “Procesos de venta”, ubica la sección “Tipos de personal”.
Paso # 2: Crea los diferentes tipos de personal que manejas; en este caso, serían los roles de cada profesional, por ejemplo: Asistente y Doctor.

Paso # 3: Una vez que hayas creado los diferentes roles, dirígete a la sección de Finanzas > Sueldos y comisiones, y selecciona el perfil de los dos profesionales a los que vas a configurar la comisión.
Paso # 4: Haz clic en el botón de configuración y completa los campos correspondientes para este tipo de comisión:
✅ Tipo de comisión: En este caso, configuraremos comisiones compartidas para servicios individuales.
✅ Servicio: Selecciona el servicio o categoría de servicio por el cual comisionará el profesional.
✅ Cobrado por: Para la configuración de comisiones compartidas, este campo debe dejarse sin asignación.
✅ Asignado a: En la primera casilla, selecciona el rol que cumplirá el profesional y, en la segunda casilla, el nombre del profesional al que le estás configurando la comisión.
✅ Cobrado en: Selecciona la caja que se debe tener en cuenta para calcular la comisión. En caso de no ser necesario, puedes dejar la opción de “cualquier caja”.
✅ Comisión: Indica si el profesional comisionará por porcentaje o tendrá un valor fijo de comisión, y especifica el número de porcentaje o valor a comisionar.
✅ Comisionar: Marca si la comisión debe tener en cuenta los descuentos aplicados o si siempre se comisionará por el valor asignado al servicio. También indica si se deben considerar los impuestos al calcular la comisión del profesional. (Te recomendamos marcar la opción de “con descuento”, de este modo el sistema podrá calcular la comisión sobre el precio final del servicio).
Paso # 5: Haz clic en “Añadir comisión” y guarda la configuración. Repite el proceso con el otro profesional.

Una vez que hayas configurado las comisiones de tus profesionales, es importante que, al momento del cobro, indiques el rol de cada profesional, de modo que el sistema pueda asignar la comisión correspondiente. A continuación, te compartimos el paso a paso.
Paso # 1: Haz clic sobre la cita que deseas cobrar.
Paso # 2: Cuando se active la ventana de cobro, haz clic sobre el servicio y selecciona la opción “Asignar personal”. Encontrarás cada uno de los roles; indica el profesional asignado a cada uno y haz clic en “Aceptar”.
Paso # 3: Continúa con el proceso de cobro de forma habitual: haz clic en cobrar, selecciona la caja, el método de pago y lo que deseas hacer al finalizar el cobro. La comisión se calculará automáticamente.

Recuerda que una gestión adecuada de las comisiones compartidas no solo fomenta la colaboración entre los profesionales, sino que también garantiza un servicio más eficiente y satisfactorio para tus clientes. ¡Optimiza tus procesos y aprovecha al máximo el talento de tu equipo!.
A continuación, revisaremos el paso a paso para configurar tus comisiones compartidas. Recuerda que este es un proceso importante cuando tienes profesionales que participan en un mismo servicio y ambos reciben una ganancia.
Paso # 1: Dirígete a la sección de “Configuración” y, en el apartado de “Procesos de venta”, ubica la sección “Tipos de personal”.
Paso # 2: Crea los diferentes tipos de personal que manejas; en este caso, serían los roles de cada profesional, por ejemplo: Asistente y Doctor.

Paso # 3: Una vez que hayas creado los diferentes roles, dirígete a la sección de Finanzas > Sueldos y comisiones, y selecciona el perfil de los dos profesionales a los que vas a configurar la comisión.
Paso # 4: Haz clic en el botón de configuración y completa los campos correspondientes para este tipo de comisión:
✅ Tipo de comisión: En este caso, configuraremos comisiones compartidas para servicios individuales.
✅ Servicio: Selecciona el servicio o categoría de servicio por el cual comisionará el profesional.
✅ Cobrado por: Para la configuración de comisiones compartidas, este campo debe dejarse sin asignación.
✅ Asignado a: En la primera casilla, selecciona el rol que cumplirá el profesional y, en la segunda casilla, el nombre del profesional al que le estás configurando la comisión.
✅ Cobrado en: Selecciona la caja que se debe tener en cuenta para calcular la comisión. En caso de no ser necesario, puedes dejar la opción de “cualquier caja”.
✅ Comisión: Indica si el profesional comisionará por porcentaje o tendrá un valor fijo de comisión, y especifica el número de porcentaje o valor a comisionar.
✅ Comisionar: Marca si la comisión debe tener en cuenta los descuentos aplicados o si siempre se comisionará por el valor asignado al servicio. También indica si se deben considerar los impuestos al calcular la comisión del profesional. (Te recomendamos marcar la opción de “con descuento”, de este modo el sistema podrá calcular la comisión sobre el precio final del servicio).
Paso # 5: Haz clic en “Añadir comisión” y guarda la configuración. Repite el proceso con el otro profesional.

¿Cómo aplicar la comisión compartida al momento del cobro?
Una vez que hayas configurado las comisiones de tus profesionales, es importante que, al momento del cobro, indiques el rol de cada profesional, de modo que el sistema pueda asignar la comisión correspondiente. A continuación, te compartimos el paso a paso.
Paso # 1: Haz clic sobre la cita que deseas cobrar.
Paso # 2: Cuando se active la ventana de cobro, haz clic sobre el servicio y selecciona la opción “Asignar personal”. Encontrarás cada uno de los roles; indica el profesional asignado a cada uno y haz clic en “Aceptar”.
Paso # 3: Continúa con el proceso de cobro de forma habitual: haz clic en cobrar, selecciona la caja, el método de pago y lo que deseas hacer al finalizar el cobro. La comisión se calculará automáticamente.

Recuerda que una gestión adecuada de las comisiones compartidas no solo fomenta la colaboración entre los profesionales, sino que también garantiza un servicio más eficiente y satisfactorio para tus clientes. ¡Optimiza tus procesos y aprovecha al máximo el talento de tu equipo!.
Actualizado el: 17/01/2025
¡Gracias!