Artículos sobre: Sección Marketing

¿Cómo puedo conectar mi página web al panel de redes?

💡 Contar con métricas de tu página web puede ser la clave para su éxito. Estas cifras no solo evalúan el rendimiento y la interacción de los usuarios, sino que también permiten tomar decisiones informadas, optimizar la experiencia del visitante y medir el retorno de inversión de tus campañas. Al entender mejor a tu audiencia, puedes personalizar el contenido y alcanzar tus objetivos de manera más efectiva.

Actualmente, contamos con la posibilidad de conectar la página web al panel de redes de la plataforma. De esta manera, podrás empezar a tener analíticas sobre su comportamiento. Veamos las opciones que tenemos y cómo puedes vincular la web a las redes sociales.

Para conectar tu página web al panel, debes seguir los siguientes pasos:

Paso # 1: Dirígete a la sección de Marketing > Social Media.

Paso # 2: Selecciona el ítem de web en el listado y haz clic en "Conectar una página web".

Paso # 3: Encontrarás tres opciones: WordPress, Etiqueta JavaScript y Pixel de seguimiento.

Paso # 4: Sigue el paso a paso según la web que manejes.

WordPress:

Utiliza esta opción cuando tu página web haya sido diseñada con este proveedor. Ten en cuenta lo siguiente:

✔ Dentro de WordPress, descarga un plugin llamado “Metricool”. (Los plugins son complementos que añaden funcionalidades extra o mejoras a los programas. Es decir, son miniprogramas que suman características que no venían por defecto en el programa original. Funcionan como añadidos, pero no de manera independiente.)

✔ Una vez descargado el plugin, dirígete al panel de redes y selecciona “WordPress”.

✔ Copia y pega el código que te proporciona el panel en el plugin descargado y haz clic en "Guardar" o "Publicar".

✔ Regresa a la sección de Social Media y haz clic en ”Verificar”.

Etiqueta JavaScript:

Esta opción es compatible con desarrolladores como Wix, Shopify y Squarespace. Para conectarla, debes hacer lo siguiente:

En Wix: Ve a “Configuración” > “Seguimiento de análisis”. Selecciona “Agregar código de seguimiento” y pega la etiqueta que obtienes al hacer clic en "Seleccionar" dentro de Social Media en el campo correspondiente dentro de Wix.

En Shopify: Ve a “Online Store” > “Themes”. Haz clic en “Actions” > “Edit code” y busca el archivo theme.liquid. Pega la etiqueta que obtienes al hacer clic en "Seleccionar" en Social Media justo antes de </head>.

En Squarespace: Ve a “Configuración” > “Avanzado” > “Código de encabezado”. Pega la etiqueta que obtienes al hacer clic en "Seleccionar" en Social Media en el campo disponible en Squarespace.

✔ Independientemente del desarrollador, guarda los cambios y haz clic en "Verificar" dentro de Social Media.

✔ También son proveedores compatibles: Joomla, Magento y Weebly.

Pixel de seguimiento:

Recomendamos esta opción principalmente para conectar la web desarrollada desde el editor de la plataforma.

✔ Dentro del panel de configuración del editor, ubica la sección “SEO y configuración” y selecciona la opción “Cabecera de HTML” o “HTML del título”.

✔ En la primera sección, pega el código que te proporciona el panel al hacer clic en el botón "Seleccionar" en Pixel de seguimiento.

✔ Una vez que hayas guardado los cambios en el editor, regresa a Social Media y haz clic en "Verificar".



Ten en cuenta lo siguiente:

✅ Debes marcar una de las tres opciones, la que más se ajuste al desarrollador web que tengas actualmente.
✅ La correcta configuración de los códigos permitirá que se visualice la web en el panel.
✅ En ocasiones es necesario actualizar para ver la web conectada o esperar algunas horas para que se reconozca el código.

Actualizado el: 16/01/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!