¿Cómo configurar los permisos de los empleados?
💡 ¿Por qué es importante?
Configurar los permisos adecuadamente, te permitirá una mejor gestión y tranquilidad frente a los movimientos que se realizan en la plataforma por parte de tus trabajadores.
Antes de empezar debes crear la ficha del profesional o empleado siguiendo el artículo Cómo crear un profesional o empleado.
Perfil de administrador
Cuando el profesional tiene un perfil de administrador, se seleccionan dos permisos:
- Usuario cobrador: Habilitar o deshabilitar la posibilidad de ejecutar cobros.
- Agenda: Permitir al usuario prestar servicios y tener una agenda o no.
- Google Calendar: aquí podrás sincronizar automáticamente el Google Calendar con la agenda de tu empleado.
¿Quieres hacerlo de manera interactiva? Da clic aquí y haz los pasos con nosotros.
Perfil de trabajador externo, empleado o creado manualmente
- Usuario Cobrador: permitir o no la capacidad de cobrar.
- Agenda: permitir servicios y agenda.
- Acceso al programa: decidir si puede acceder o no al programa para programar servicios en la agenda.
- Acceder a las clases: dar acceso a las clases en línea.
- Permisos generales: establecer niveles de acceso según las secciones del sistema, como agendas, clientes, productos, servicios, marketing y contabilidad.
- Google Calendar: aquí podrás sincronizar automáticamente el Google Calendar con la agenda de tu empleado.
¿Quieres hacerlo de manera interactiva? Da clic aquí y haz los pasos con nosotros.
Además,
- Visibilidad en Contabilidad: permitir configurar sueldos y comisiones.
- Tarjeta vinculada: permitir al profesional cobrar a través de tarjeta vinculada (si se tiene la opción de pasarela de pago).
- Sueldos y comisiones: establecer permisos para configurar, ver o denegar sueldos y comisiones.
- Tarjetas de regalo: permitir ver y editar tarjetas de regalo activas de clientes.
- Face check-in App: permitir el registro de ingreso y salida a través de reconocimiento facial.
- Productos: establecer permisos para crear, editar, eliminar o modificar el stock de productos.
¿Quieres hacerlo de manera interactiva? Da clic aquí y haz los pasos con nosotros.
- Servicios: definir permisos para crear, editar o eliminar servicios.
- Fidelizaciones: permitir crear, editar o eliminar bonos, suscripciones, fidelizaciones y descuentos.
- Suscripciones: definir permisos para crear, editar o eliminar suscripciones.
- Cobros: establecer permisos para leer, editar, eliminar o aplicar descuentos en cobros.
- Citas: permitir crear, editar o eliminar citas.
- Crear proveedores: establecer permisos para crear proveedores.
¿Quieres hacerlo de manera interactiva? Da clic aquí y haz los pasos con nosotros.
- Acceso del trabajador a los clientes: Configurar permisos para modificar horario comercial, descargar clientes, ver clientes, ver información de clientes, modificar clientes, buscar clientes, ver anotaciones de clientes y eliminar fidelizaciones.
Replícalo en tu sistema.
¿Quieres hacerlo de manera interactiva? Da clic aquí y haz los pasos con nosotros.
- Acceso del trabajador a la sección Usuarios/Empleados: definir permisos para ver y modificar datos básicos de empleados y crear nuevos empleados.
- Acceso del trabajador a los recursos: asignar permisos para ver y trabajar con los recursos de otros profesionales.
- Acceso del trabajador a las cajas: permitir o denegar el acceso a las cajas principales y creadas en el software.
¿Quieres hacerlo de manera interactiva? Da clic aquí y haz los pasos con nosotros.
Para tener en cuenta
- No es necesario que se configuren todos los permisos, depende de las necesidades que tengas para cada colaborador.
- Si la persona tendrá acceso a ver sus sueldos y comisiones, asegúrate de que también tenga acceso a visualizar la caja en donde se cobran esos servicios.
Esperamos que encuentres esta información útil y sigas disfrutando la gestión de tu negocio.
Actualizado el: 19/06/2024
¡Gracias!